A2 | Casos de estudio: AtlanTTIC, El uso de las redes sociales para eventos virtuales

Puertas Abiertas en plena Pandemia

Contexto

En 2020 plena pandemia organizamos el evento de puertas abiertas de manera virtual para que la sociedad conociese más a fondo la actividad investigadora que se lleva a cabo en atlanTTic, el Centro de Investigación en Tecnologías de las Telecomunicaciones de la Universidade de Vigo, resolviendo online todas aquellas dudas y consultas del público, sin preocupaciones por limitaciones de espacio o por la propagación del virus.

Proyecto.

Nos basamos en tres acciones principales:

La primera, organización del evento virtual de puertas abiertas durante una semana, gestionado a través de la web del centro, redes sociales y la plataforma padlet.com/atlantic/atlanTTicAberto20 .

La segunda, difusión de las principales líneas de trabajo del centro, proyectos relacionados con la privacidad y la seguridad, las tecnologías multimedia, las redes de datos, los servicios electrónicos, la bioingeniería, los radares, las comunicaciones por satélite o las comunicaciones por radio y ópticas.

La tercera, concurso abierto a toda la ciudadanía con premios para los participantes que preguntasen a los investigadores.

Redes Sociales
Customer Experience
Content Branding
Community manager
Diseño Campaña Redes Sociales
Estadisticas de uso Redes Sociales

Acciones Destacadas

Gestión de Redes Sociales:

La campaña #AtlanTTicAbierto20 en redes sociales la basamos en Twitter, donde obtuvimos más de 50.000 impresiones, apuntando al evento en padlet.com y dirigiendonos al público #geek científico-tecnológico.

Concursos y Promociones:

En YouTube publicamos 5 videos cortos (menos de 2 min.) donde los niños de la familia de los investigadores de AtlanTTic explican lo que hacen sus mayores en el Centro de Investigación en Tecnologías de las Telecomunicaciones de la Universidade de Vigo, que a día de hoy son de los más vistos de su canal.

Diseño de Carteleria e imagen de campaña
¿Te gusta lo que ves?
Contacta con nosotros